El pasado 8 de mayo se cumplían cincuenta años de la Aprobación Pontificia de la Congregación de Misioneras de María Mediadora, fundada por Madre Rosario Fernández Pereira en 1942, en Bayona, Pontevedra, España.
El Decretum Laudis fue firmado por el Cardenal Arturo Tabera, Prefecto de la Sagrada Congregación el 8 de mayo festividad de María Mediadora. Madre Rosario recibió de manos del Cardenal el decreto.

Ese mismo año, 1975, se abrían las dos primeras comunidades en India. En el estado de Kerala las Misioneras de María Mediadora llegaban a Manimala donde iniciaban la casa de formación. La comunidad la formaban dos hermanas y cuatro aspirantes. A parte de ser casa de formación se realizaba labor pastoral con niños y jóvenes. Las misioneras siguen presentes en esta localidad ampliando la misión a la educación y atención a familias.

Poco después en Budidampad, estado de Andra Pradhes entonces ahora Telengana, se abría la segunda comunidad en India con un internado para niñas y labor educativa en el pueblo. Continúan hoy su labor desde la escuela y coordinando actividades de promoción y apoyo a la juventud.

En la actualidad la Provincia de la India cuenta con veintitrés comunidades en el país y dos más en Alemania. Cuenta con varias casas de formación y un noviciado único en Mysore, estado de Karnataka.